Cantor del viento
Descripción |
Resolana Ediciones - 2004 -
Arte de tapa : Pedro Molina, "El Angel de las vidalas" |
![]() |
---|
JUAN CARLOS SORIA/ Folklógo-Periodista |
"Diremos que nuestro Pancho Cabral de la actualidad, es la resultante de un pueblo como el nuestro con voz
propia, y que ya está inscripto en la selecta nómina de los autenticos testigos de la cultura popular de
nuestra Rioja, de cuyos secretos culturales el autor del presente cancionero es un baqueano.[...]
[...] diría que lo que nos regala nuestro comprovinciano, es como el oficio de un "ilusionista", del lenguaje, de la música y del canto que a cada rato nos asombra con una inimaginable metáfora, una armonía prodigiosa de de insospechadas tonalidades o unas inflexiones personalísimas de una voz que no agota sus timbres y sus vibraciones". |
---|---|
HAMLET LIMA QUINTAN/ Poeta |
"Los pájaros cantores de la canción nacional proceden de los boliches, de los fogones, de cocinas, de los
patios familiares, de las casas, de los pueblos de tierra adentro, esos pueblos "con gente que da la mano y
saluda al sol" o "que planta un árbol y enciende el amor".
De esa estirpe de cantores es Pancho Cabral, con todas las raíces culturales de esta tierra en la garganta. Due&ño de una voz privilegiada y un cálido talento para la composición. Allí va caminando, cantándole a su pueblo que lo reconoce como uno de los más altos valores de la canción nacional, como uno de los faros con la luz mas clara." |
HECTOR DAVID GATICA/ Poeta-Escritor |
Alguna vez me preguntaba en un poema referido al implacable viento llanero del norte:
- ¿ Quién es más puntual, agosto ? - No el viento. Y hoy en la ciudad de La Rioja me vuelvo a preguntar : En el mes de agosto quién es más puntual : ¿ El florecimiento de los lapachos o el canto de Pancho Cabral ? - El canto de Pancho. Porque algún a&ño podría no llegar a florecer los lapachos y hasta estar ausente el mes de agosto. Pero el canto de Pancho jamás puede faltar. |
RAMON NAVARRO/ Autor-Compositor-Intérprete |
"[...] me basta escuchar una pequenã parte de su música o su poesía para advertir que esa canción es de
Pancho, esta marca de fuego, este sello de luz que sin proponérselo ha logrado es nada más y nada menos que
la identidad de un artista, es lo que nos muestra su rostro y su "envés", su proximidad y su infinito, la
madera y la guitarra, el ala y el vuelo, esa manera de crear lo que nombra, de inventar lo que antes de su
poesía y de su música no existía.
Pancho Cabral es imprescindible, sin él, la redondez creadora de nuestra Rioja entra&ñable, estaría incompleta, por fortuna y por designio de la soberana tierra, Pancho está aquí entre nosotros; nos dispongamos entonces en el más "azul" y "provinciano" de los silencios, a disfrutarla y aprehender con el alma, la hondura y belleza de su obra." |
LUCHO GONZALEZ/ Brillante guitarra del Perú |
"En mi concepto, Pancho Cabral reúne en su personalidad de compositor la tradición de nuestra música más
moderna a la que no debemos renunciar; la prueba más palpable de este conceptoes su composición "Azul
Provinciano", cuya melodía tan bien cuidada, su armonía tan bella y universal y sus palabras tan poéticas
han logrado convertirla en un clásico dentro de las composiciones de nuestro idioma.
Me complace sentirme unido musical y afectivamente a un compositor que como Pancho Cabral dignifica la música popular Argentina ante el mundo; le expreso mi admiración, respeto y cari&ño." |
NACHO CHAZARRETA/ Autor-Compositor |
"Pancho Cabral fructifica sus composiciones con la irradiación profunda, delineada, melódica, caliente e incomparablede de su propio canto que lo representa ( ¡y vaya que a&ñadidura !) como la privilegiada voz que desde su corazón-garganta, persiste en la madurez su singular registro, andador aún en extra&ñas tierras del mundo que supieron y saben de esa poesía musical que lo identifica." |
OSCAR CARDOZO OCAMPO/ Pianista - Arreglador - Autor - Compositor |
"Quiero espresar mi alegría, por la creación de este proyecto que comprende las inspiradas canciones de Pancho Cabral. Creo que puedo manifestar esta opinión con el fundamento que me otorga el hecho de haber participado en dos importantes grabaciones del tema "Azul Provinviano", como pianista junto al Coro Banco Provincia de Buenos Aires y como arreglador junto a Adriana Nano. Disfruté mucho de la belleza de esa obra, y celebro esta idea que nos permite tener al alcance de la mano y del corazón, este valioso ramillete de canciones de mi admirado Pancho Cabral." |
ARIEL PETROCCELLI/ Poeta |
"El azul Provincial, es el color exacto del cielo que no nos fue prometido. Es un cielo hecho por él
mismo, con sus dos manos de vi&ñas y Velazco, con la greda alfarera, amasada por los continuadores de Dios
para hacer al Diaguita. Que nadie diga el color de la luz, porque la luz es azul en el prisma provincial.
Que nadie diga el color de la luz, porque la luz es tinta y verde, vino y aceituna, silencio y palabra.
El Azul Provincial es mi madre, un calor con el que hablo, un agua salada en el llano de la alegría." |
ARMANDO TEJADA GOMEZ/ Poeta-Escritor |
"Otro fenómeno muy lindo que yo advierto en los santiague&ños y advierto en los riojanos, los riojanos son mundiales porque son totalmente intransferibles. El riojano es riojano allí donde esté, sea príncipe o mendigo, sigue siendo un riojano y va a hablar con su acento y va a tocar la tierra con su voz. Esa es una de las maravillas más grandes. Son un pu&ñadito los riojanos, pero como poseen una etnia como vienen desde el fondo mismo de la tierra no trasladan nunca su personalidad a ninguna otra, eso es muy bello está en las canciones de ustedes." |
JUAN CARLOS SARAVIA/ Los Chalchaleros |
"En la vida del canto y la música, hay hombres que tienen un lugar como cantores, autores e intérpretes a
todo ello, mas el patrimonio de ser provinciano, con el ardor de amar, mas que nada su lugar y su país.
Este es el caso de Pancho Cabral además de poseer el don de ser muy buena persona y mejor amante de su provincia, de su Rioja natal es muy buen cantor. En el deseo de todo el éxito en nombre de los Chalchaleros quiero dejarte un fuerte abrazo en nombre de tus colegas." |